Consulta tu nota del teórico de conducir en la app MiDGT una hora después de realizar el examen.

Tu nota del examen teórico del carnet de conducir estará disponible en el móvil una hora después

El resultado de tu examen teórico para obtener el permiso de conducir, excepto el de mercancías peligrosas y el de recuperación por pérdida de vigencia del carnét, en la app MiDGT una hora después de realizar el examen.

Esta novedad representa un avance considerable. Hasta ahora, los aspirantes sólo podían consultar “su apto” o “no apto” a través de la página web de la DGT y esperar hasta las 18 horas, momento en el que se cargaban las notas de todos los exámenes realizados cada día en cada una de las jefaturas provinciales de España.

Ahora, con la nueva funcionalidad incorporada a la app, el tiempo de incertidumbre para los ciudadanos se reduce de forma significativa, ha informado Tráfico en una nota.

Novedades del permiso de conducir

Esta actualización en la aplicación MiDGT reduce notablemente el período de incertidumbre para los alumnos, quienes ahora pueden obtener información rápida y eficiente sobre sus pruebas teóricas. Además, una vez superadas las pruebas prácticas, se podrá también podrán disponer del permiso provisional de conducir en el móvil, reduciendo los tiempos de espera que conlleva el trámite a realizar entre la DGT y las autoescuelas.

Carnet de conducir digital

Asimismo, y una vez que se haya expedido el definitivo, las personas que tengan la aplicación dispondrán de dicho permiso de conducir digital en el móvil, con la misma validez que el carné en formato físico, siempre y cuando se circule en España.

¿Cómo acceder a la app MiDGT?

Para poder acceder a la aplicación de MiDGT, se necesita estar dado de alta en el sistema cl@ve, la plataforma de identificación segura para relacionarse electrónicamente con la Administración.

La DGT ha finalizado con éxito un proyecto piloto para darse de alta en cl@ve en el mismo momento de realizar el examen teórico de conducir. Entre otras localidades importantes, se encuentre Madrid, donde los funcionarios ofrecerán a todos los alumnos que vayan a examinarse la posibilidad de darse de alta.

Cómo funciona la aplicación MiDGT

Desde la puesta en marcha de la app en marzo de 2020, la DGT apostó por proveer la gestión automatizada de todos los trámites y servicios asociados a los conductores y vehículos sin necesidad de que los ciudadanos se desplazaran y pudieran realizarlo a cualquier hora y desde cualquier lugar.

En este tiempo, MiDGT ha ido creciendo en número de funcionalidades hasta llegar a las actuales, que se resumen en:

  • Disponer del permiso de conducir en el teléfono móvil.
  • Disponer del permiso de circulación y de la ficha técnica electrónica de su vehículo, así como consultar los principales datos de sus vehículos como ITV, seguro, distintivo ambiental…
  • Consultar su saldo de puntos.
  • Consultar y actualizar los datos de contacto y el domicilio que están en los registros de la DGT.
  • Recibir avisos y alertas de interés.
  • Acceder a noticias relevantes sobre el tráfico y la seguridad vial.
  • Solicitar cita previa en la oficina más cercana.
  • Obtención del informe del vehículo.
  • Aviso y pago de sanciones.
  • Identificación del conductor en caso de denuncia.
  • Verificación de documentos oficiales.
  • Comunicación del conductor habitual del vehículo.
  • Solicitar duplicados de la documentación física del vehículo.
  • Anotación de la baja temporal del vehículo.
  • Consulta notas de examen teórico.
  • Geolocalización de centros de interés más cercanos como ITVs, centros de reconocimiento de conductores, autoescuelas o centros autorizados de tratamiento de vehículos.