Remolque para coche: ¿cuáles son las diferencias entre el carnet B+E y B96?

Tanto el carnet de conducir B+E como la autorización B96 son dos permisos que sirven para complementar al carnet B y poder añadir un remolque para coche de más de 750 kilos de Masa Máxima Autorizada o MMA.

Si estás pensando en utilizar un remolque de un peso superior a 750 kilos necesitarás tener en vigor el permiso B+E o B96, aunque para saber cuál necesitas primero deberás tener clara la MMA del vehículo en cuestión.

  • B96: para conducir conjuntos de hasta 4.250 kilos. Para obtenerlo bastará con superar dos exámenes prácticos, ni necesidad de realizar test teóricos.
  • B+E: para conducir conjuntos de más de 4.250 kilos. Para obtenerlo deberás superar un examen teórico y dos prácticos.

Como podrás comprobar, la principal diferencia entre el carnet B+E y B96 radica en que uno requiere la realización de un examen teórico y el otro no. Por este motivo, la persona poseedora de un permiso B+E podrá conducir cualquier tipo de conjunto formado por un coche y un remolque, siempre que no supere los 7.000 kilos.

Finalmente, es importante tener en cuenta que cuando se habla del peso máximo del ‘conjunto’ significa que el peso total del vehículo tractor y el remolque no podrán superar la MMA.

¿Qué necesito para obtener el permiso con remolque?

Obtener un permiso para conducir turismos con remolque pasa por haber aprobado previamente el carnet B, ya que es necesario para las pruebas prácticas. Por tanto, tendrás que haber cumplido 18 años, mayoría de edad, aunque podrás presentarte a las pruebas teóricas 3 meses antes.

Si el permiso que deseas obtener es B+E, deberás superar una prueba teórica que consta de 20 preguntas tipo test. Para aprobar podrás cometer un máximo de dos fallos. Una vez superado el examen podrás presentarte a las dos pruebas prácticas.

Para la parte práctica, deberás hacer una prueba en vías abiertas al tráfico y otra de maniobras en un circuito cerrado. Será el examinador quien indique cuáles son las maniobras a realizar, que podrán ser (además de circular hacia adelante) dar marcha atrás en curva o recto, acoplar y desacoplar el remolque y hacer un aparcamiento seguro para carga y descarga.

Si el permiso que deseas obtener es B+E, deberás superar una prueba teórica que consta de 20 preguntas tipo test. Para aprobar podrás cometer un máximo de dos fallos.

¿Dónde puedo sacar el carnet B+E o B96?

Para obtener el permiso B+E o B96 te recomendamos que lo hagas a través de una autoescuela, donde te asesorarán con respecto a cuál de los dos permisos preparar. En nuestras sedes de Go! Autoescuelas que tenemos por todo Madrid contamos con los mejores expertos para que puedas aprobar tanto la prueba teórica (en caso de que la vayas a necesitar) como las dos pruebas prácticas a la primera.

¿Cuál es el precio del permiso B+E y B96?

El precio tanto del permiso B+E como B96 varía, como es lógico, de una autoescuela a otra. Algunos de los factores que pueden afectar son el número de clases que se quieran recibir o el tipo de carnet que se elija, aunque el precio suele rondar los 250-300 euros con matrícula y algunas clases prácticas. Esto es algo que deberás consultar con tu autoescuela.

¿Dónde puedo comprar remolque para coche?

¡Es la hora de comprar tu remolque! Los podrás encontrar en el mercado desde 500 euros, aunque evidentemente por este precio serán más pequeños o soportarán menos carga. Algunas consideraciones que debes tener en cuenta es que existen remolques ligeros y no ligeros.

El remolque de dos ejes para coche permite llevar más peso que el de un solo eje, esto es algo que deberás valorar a la hora de comprar tu remolque.

Preguntas frecuentes sobre los remolques para coche

¿Qué velocidad puedo alcanzar con un coche con remolque?

En autopistas y autovías el límite es de 90 km/h para coches con remolque ligero y 80 km/h con remolque no ligero. En carreteras convencionales de al menos un carril por sentido el límite es de 80 km/h y en el resto de vías fuera de poblado de 70 km/h. En el núcleo urbano de 50 km/h.

¿Cómo puedo poner bola de remolque al coche?

La instalación de una bola de remolque en tu coche es sencilla, aunque es importante que esté homologada y sea compatible tanto con el coche como con el remolque. Presta especial atención a la instalación eléctrica para que todo funcione correctamente.

¿Qué carnet se necesita para conducir un coche con remolque?

Si el remolque que quieres utilizar tiene un peso superior a 750 kilos necesitarás haber obtenido el permiso B+E o B96.

¿Los remolques deben pasar la ITV?

Los remolques ligeros no tienen que pasar la ITV, ya que según la DGT no son vehículos, aunque deberás llevarlo cuando pases la ITV. Sin embargo, los remolques ligeros sí que tendrán que pasar ITV porque la DGT los considera vehículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *