Frenos del coche: ¿Cómo detectar los problemas a tiempo?

Cuando tenemos un coche, hay muchas cosas que debemos tener en cuenta y revisar. Una de las más importantes son los frenos del coche. Es normal que suceda algún problema con ellos, pero por ese motivo hay que intentar detectarlos antes de tiempo para no poner en riesgo nuestra seguridad al volante. En este artículo te contaremos cómo puedes revisar todos estos problemas para evitar que pasen a mayores. 

¿Cómo detectar problemas en los frenos del coche?

Generalmente, los problemas en los frenos aparecen por el propio desgaste natural de las piezas. Tanto la pastilla de freno, como los discos o el propio líquido se van desgastando. Pero, todo esto va sucediendo poco a poco. Es casi improbable que de un día para otro los frenos dejen de funcionar. Eso sí, cuando dejan de funcionar, es de forma total y por lo tanto, podrían ocasionarnos algún inconveniente.  Prestar atención a los ruidos, y a cómo el coche se va comportando es clave para saber cómo están los frenos del coche. 

Hay vehículos que nos muestran en el propio sistema que algo no está bien. Si eso es así, es importante que prestes atención y revises el vehículo lo antes posible. Puede que el fallo se esté mostrando de forma muy precisa, mientras que en otros casos se muestre que es el sistema general de frenos del coche. 

¿Cómo se diagnostica el sistema de frenos?

En el momento en que detectas que hay problemas en los frenos, hay que llevarlo a un profesional para que lo evalúe. Lo siguiente será hacer un informe y diagnóstico general. En primer lugar, del pedal. Para ello se pone en marcha el coche, se evalúa si hace ruido, cómo reacciona al momento de pisar el pedal, se ve si hay escape de líquido de frenos, etc. 

También es conveniente levantar el capó y ver que no haya ningún tipo de fuga al respecto y que las tuberías se encuentran en buen estado. 

En lo que se refiere a las pastillas de freno, siempre hay que revisarlas cada 10 mil kilómetros. Se debe de quitar la rueda que está en la parte delantera y ver si la pastilla está muy desgastada o no. 

Lo que tú sientas con el vehículo dará una pauta al profesional de lo que puede estar sucediendo. Así, por ejemplo, si el pedal del freno hace más recorrido es posible que las pastillas estén desgastadas. Cuando sucede lo contrario, que el recorrido es menor, entonces será porque alguna de las piezas de la retracción está dañada. 

Si el pedal del freno está muy duro o hay una sensación de bloqueo puede ser porque las pastillas tienen líquido de freno o grasa que las está dañando. 

¿Cómo saber si la bomba de freno está fallando?

Hay muchos indicios que nos muestran claramente cuando la bomba de freno tiene algún tipo de fallo. Uno de ellos es el hecho de que hay una fuga de líquido hacia la zona exterior. A veces, esta fuga se hace desde la parte trasera, en la zona en la que está conectada el servo con el pedal de freno. 

Otra acción que te puede determinar que hay un problema con la bomba es que el efecto de frenado es muy poco. Lo que sucede aquí es que la presión que hace la bomba es insuficiente.  Si después de soltar el pedal del frenado, el coche sigue frenando, entonces puede ser porque la bomba no libera la presión adecuada

En cualquiera de los casos anteriores, hace falta realizar pruebas para tener un diagnóstico concreto y así poder trabajar en su reparación. 

¿Cómo saber si hay aire en los frenos?

Si sientes que el pedal del freno hace más recorrido que el habitual o por el contrario que el pedal está como esponjoso puede que se trate por el aire en los frenos.  En el caso del recorrido, puede que sea porque el sistema de líquido está mal o contiene aire, por lo tanto, hay que purgarlo y volver a rellenar con otro líquido de frenos

Si el pedal lo sientes como esponjoso puede ser porque hay burbujas de aire en el propio sistema de frenos. También hace falta purgar por completo y cambiar todo el líquido de frenos

Cuando sientes que hay un desequilibrio a la hora de frenar, una de las consecuencias puede ser justamente el aire en el sistema de frenado. Tienes que hacer lo mismo que en los casos anteriores. 

¿Cómo se puede notar que hay un calentamiento excesivo de los frenos?

El calentamiento en los frenos se nota principalmente en el olor que expulsa. En el momento en que empieces a notar un tipo de olor fuerte como de fibra, es porque hay un calentamiento excesivo. Lo que hay que hacer en esos casos es frenar el vehículo, y esperar a que se enfríen los frenos

Una de las consecuencias de este sobrecalentamiento de los frenos del coche es por el roce de las pastillas de freno. Cuando estas pastillas rozan muy seguido contra los tambores, entonces es lo que hace que haya un calentamiento mayor y por lo tanto, que se desgasten. 

¿Cómo saber si el disco de frenos está rayado?

Para saber si los discos de freno están rayados o desgastados lo que hay que hacer es retirar los llamados tapaculos de las ruedas. Tendrás que verlos a través de las llantas, aunque la opción recomendada por los profesionales es la de quitar la rueda

Si ves unas líneas en la propia circunferencia del disco, entonces es porque están rayados. Como consecuencia, la pastilla no estará haciendo de forma adecuada la función de frenado. Quizás tú no lo estés notando porque realmente son unos milímetros lo que se va perdiendo, pero con el paso del tiempo irá a más. 

Es fundamental que en el momento en que decidas cambiar el disco de frenos, también se cambien las pastillas. 

Todas estas acciones y problemas en los frenos suceden en cualquier tipo de vehículo. Lo recomendable es poder hacerle una revisión cada cierto tiempo para comprobar que todo esté correcto.

En Go! Autoescuelas te recordamos que los frenos del coche son una parte esencial para el buen funcionamiento de todo vehículo, y que, por eso, es muy importante que los revises cada cierto tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *