¿Cuánto cuesta pintar un coche?

Cuando nos preguntamos cuánto cuesta pintar un coche tenemos que tener claro que la pintura de un coche no es solo una capa estética que se ajusta a nuestro gusto, también es la primera barrera de defensa que tiene la carrocería para evitar ser destruida por el agua, la humedad o los agentes externos.

Cuando cambiamos la capa superficial, ya sea por desgaste, deterioro o por simple gusto, es necesario realizar una serie de pasos para que todo quede correctamente. 

La pregunta del millón es: ¿Cuánto cuesta pintar un coche? Aunque no hay una respuesta definida y exacta, vamos a tratar de darte unas pequeñas nociones de cuánto puede suponer y qué pasos hay que dar para que tu coche vuelva a lucir tan espectacular como si fuese nuevo.

Factores que influyen en el precio a la hora de pintar el coche

Para saber cuánto cuesta pintar un coche, lo primero que debes saber es que existe diversos factores que influyen en el precio de pintarlo. El precio de pintar un coche puede variar entre unos pocos euros y varios miles en función del trabajo y el acabado que deseemos tener. Cuanta más calidad, artesanía y dificultad tenga una tarea, más costosa va a resultar. Los factores principales son los siguientes:

  • Comunidad autónoma: según un estudio realizado en 2020, el coste de pintura de un taller oscila entre poco más de 700 euros y casi 2.000 euros en función de la comunidad autónoma en la que nos encontremos.
  • Tamaño del coche: cuanto más pequeño sea el coche a pintar menos cantidad de materiales se van a necesitar y menos tiempo de trabajo se requerirá por parte del experto.
  • Tipo de trabajo: no todas las reparaciones exigen un repintado completo del coche. Los pequeños desperfectos en la pintura son mucho más baratos de corregir que si hablamos de pintar un panel completo.  
  • Área de pintura: el presupuesto de un pintor no será el mismo si se va a pintar una pequeña parte del coche o si se va a pintar el coche por completo. Hay zonas más complicadas que otras y que exigen más preparación y tiempo, lo que al final acaba encareciendo la factura final.
  • Tipo de pintura: existen diferentes tipos de acabados y materiales para pintar un coche. Cuantas más capas exija la pintura de nuestro coche, más caro será el trabajo. La pintura metalizada es más cara que la pintura satinada, y lo mismo pasa con las pinturas mate o iridiscentes que exigen un tratamiento muy específico.
  • Color de la pintura: el color del coche afecta al precio. El negro es un color muy delicado ya que resalta todas las imperfecciones de la carrocería. El más fácil es el blanco, pero los colores más fuertes y personalizados exigen más capas y por lo tanto son más caros.
  • Taller: este es, sin duda alguna, el factor que más afecta al precio de pintura de un coche. Los buenos artistas de la pintura son caros, pero merecen la pena tanto a nivel estético como de durabilidad.

¿Cómo se pinta un coche? Paso a paso

No solo la pregunta de cuánto cuesta pintar un coche es frecuente, sino que, la de cómo hacerlo también forma parte de las dudas más comunes a la hora de querer pintar tu coche. Aunque mucha gente no lo crea, pintar un coche no es tan sencillo como abrir un bote de pintura y aplicarla con pistola sobre la carrocería. El proceso es mucho más complicado de lo que pueda aparentar, y requiere de una serie de pasos muy concretos que garantizan un trabajo bien hecho:

  1. Preparación: todo trabajo de chapa y pintura arranca con la preparación de la carrocería. Detectar las superficies a pintar y el grado de afectación de la pintura es esencial para planificar el resto de las operaciones.
  2. Desmontaje: una vez se hayan detectado y marcado los desperfectos a corregir es hora de empezar a desmontar las piezas que sean necesarias. Paragolpes, faros, manetas de las puertas, espejos retrovisores, molduras… La superficie debe quedar completamente limpia de obstáculos para obtener el mejor resultado final.
  3. Lijado y preparación: es necesario eliminar las capas superficiales de la pintura para que la nueva capa agarre correctamente. Según su situación y tamaño se tratarán con utillaje, varillas o masilla, cuyo grosor no debe ser superior a las 500 micras.
  4. Alisado e imprimación: todas las superficies deben quedar lisas y suaves. No debe haber saltos u ondulaciones. Tras lograrlo se aplica una capa de imprimación que sirve como fijador.
  5. Segundo lijado: si con uno no fuese suficiente, una vez la imprimación se haya secado es necesario volver a lijar para alisar las últimas imperfecciones que queden.
  6. Empapelado y limpieza: eliminar cualquier sustancia o partícula que pueda suponer un problema en el resultado final. Es esencial limpiar debidamente la zona a pintar.
  7. Pintado y barnizado: si se han cumplido todos los pasos previos correctamente tan solo queda aplicar las capas de pintura que sean necesarias y barnizar para lograr un acabado brillante y vistoso.

¿Cómo elegir el mejor color para tu coche?

Gracias a las pinturas modernas y a las alternativas disponibles como los vinilos, existen tantas opciones de personalización como estilos diferentes. En cuestión de gustos no hay nada escrito, así que busca el color que mejor se adapte a tu estilo.

Como ya hemos dicho, los colores especiales, metalizados, nacarados e iridiscentes, tienen un precio más alto. Te harán destacar del resto de coches de la carretera, pero a un elevado coste.

Consejos tras pintar tu coche: aviso a la DGT y al seguro

Si pintamos nuestro coche del mismo color con el que vino de fábrica no hay ningún problema, no será necesario avisar a nadie, pero si cambiamos el color de la carrocería será necesario notificar la modificación tanto a nuestro seguro como a la Dirección General de Tráfico. La DGT obliga a ello porque en la ficha técnica de nuestro vehículo figura el color de fábrica. También porque en caso de accidente es más fácil identificar el coche.

Por el contrario, el seguro no te obliga a notificar el cambio de color, pero sí es recomendable ya que en caso de sufrir un golpe la aseguradora sólo realizará los trabajos especificados en la póliza. Si has cambiado el color o has modificado el trabajo de pintura y no figura en tu póliza no te lo cubrirá el seguro.

En GO! Autoescuelas te animamos a que cumplas con las normas que imponen la DGT para el correcto y eficaz funcionamiento de tu vehículo y seguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *