Cómo ser profesor de autoescuela: requisitos y examen

Los profesores de autoescuela son los encargados de formar a las personas en todos los aspectos necesarios para la correcta conducción por vías públicas para la obtención del carnet de conducir. 

Señales de tráfico, funcionamiento de vehículos o el conocimiento del código de circulación son algunas de las enseñanzas que debe dominar y saber transmitir a sus estudiantes.

Ser profesor de autoescuela tiene numerosas ventajas. Para empezar, puedes ser tu propio jefe

Es un trabajo muy adecuado para personas independientes, ya que eres tú quién tomas todas las decisiones clave y gestionas tu tiempo. 

Esto tiene un efecto positivo en la conciliación de la vida laboral y personal, ya que puedes organizar tu horario y disponibilidad para adaptarte a tu estilo de vida.

También conocerás a mucha gente. Los alumnos son la parte más desafiante y a la vez gratificante del trabajo.

¿Qué hay que estudiar para ser profesor de autoescuela?

Una condición fundamental para ser profesor de autoescuela es tener los estudios correspondientes para esta profesión.

Son muchas las personas que se preguntan qué hay que estudiar para ser profesor de autoescuela.

Pues bien, debes saber que un aspirante a profesor de autoescuela debe estar en posesión del Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de FP de Grado Medio.

También deben de disponer del permiso de conducir de clase B con una antigüedad mínima de 2 años.

Requisitos para ser profesor de autoescuela

Entonces, ¿Cuáles son los requisitos para ser profesor de autoescuela?

  • Académicos: se debe de poseer como mínimo el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un equivalente, como una FP.
  • Licencia de conducción: es fundamental demostrar una experiencia de al menos dos años con el carnet de clase B.
  • Específicos para ser conductor de autoescuela: una vez confirmadas las dos condiciones anteriores, podrás presentarte a las pruebas realizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) las cuales hay que aprobar antes de conseguir el título oficial que te permita dar clases de conducción.
  • Psicofísicos: superar las condiciones psicofísicas y psicotécnicas exigidas para el grupo 2 de conductores.

¿Qué se necesita para ser profesor de autoescuela? Examen y fases

Ahora que ya sabemos los estudios que debe de realizar un profesor de autoescuela, el aspirante también deberá enfrentarse a un examen para lograr ser reconocido oficialmente.

El examen podemos dividirlo en las siguientes partes:  

  • Teórico y práctico: La primera prueba a la que te enfrentarás será hacer un examen teórico y otro práctico. El objetivo de ambos exámenes, obviamente, es comprobar que conoces las normas de circulación, la ley vigente y que conduces de forma adecuada a la normativa. Seguidamente, tendrás que pasar dos pruebas muy similares a las que pasaste para aprobar el carnet de conducir. Ahora bien, si tienes el carnet de conducir C o D, no tendrás que pasar esta primera prueba.
  1. El examen teórico consistirá en realizar un tipo test que consta de 30 preguntas y tiene un límite de hasta tres fallos.
  2. La parte práctica es una prueba de conducción de media hora. Esta parte del examen la podrás realizar con tu coche o con el de la autoescuela, si te has apuntado a una. 
  • Formación: Una vez aprobados los dos exámenes (teórico + práctico), te toca afrontar la formación para obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial. La primera fase la harás a distancia, mientras que la segunda fase es presencial.
  1. Formación a distancia: tendrás que realizar varios exámenes tipo test que incluirán 10 preguntas por cada uno de los siete temas dados. El margen de errores es de tres fallos por cada tema. Suspender un tema, supone suspender el examen.
  2. Formación presencial: se trata de un curso que tiene una duración de 10 semanas y al que debes ir si quieres obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial. Básicamente, te van a evaluar lo que has aprendido a distancia, aplicado al día a día de tu puesto.

¿Cuál es el precio del examen de profesor de autoescuela?

Presentarse a las pruebas para obtener el título tiene un coste de 44€. Esta cantidad debe de ser ingresada en una cuenta proporcionada por la DGT una vez que se publique en el BOE la convocatoria. 

Cuando realices el pago de la inscripción, deberás adjuntar una hoja con la solicitud que deberá de ser entregada en la Jefatura de Tráfico.

Aunque la DGT publica en su web todo el contenido para el examen, muchas personas optan por apuntarse a una academia, en vez de prepararlo de forma autónoma.

El motivo es que el porcentaje de aprobados suele ser mayor. El dinero que hay que invertir suele rondar los 2.000€.

¿Cuál es el salario de un profesor de autoescuela?

Una de las primeras preguntas que uno se plantea a la hora de elegir esta profesión es cuánto gana un profesor de autoescuela. 

Existen una serie de factores que influyen en el aumento de esta cifra y en los diferentes pluses que podrías recibir.

Estos son los aspectos más importantes que repercuten en cuánto cobra un profesor de autoescuela:

  • El lugar donde se ubique la autoescuela: no es lo mismo trabajar en una gran ciudad, donde podrías aspirar a salarios más altos; que en una pequeña capital de provincia o en un pueblo, donde estas cantidades probablemente serán algo menores.
  • La experiencia acumulada: otro de los factores más importantes a tener en cuenta para saber cuánto cobra un profesor de autoescuela es la experiencia. 
  • Esta profesión tiene la ventaja de contar con trienios por antigüedad, por lo que, cuantos más años de experiencia impartiendo clases de conducción y seguridad vial tengas, mayor será la cantidad que recibas al final de cada mes.
  • El tipo de vehículo: cuánto más especializada sea tu formación, más sueldo estarás en disposición de recibir. Los profesores del carnet B para turismos (el más solicitado) cobran algo menos que aquellos técnicos en conducción de camiones o autobuses, por ejemplo; menos solicitados pero con nóminas más altas.
  • La cantidad de trabajo: el último factor que puede influir en cuánto cobra un profesor de autoescuela es el número de horas que trabaja. Dependiendo de la autoescuela, podrías tener más carga de trabajo cobrando más, o menos tiempo de trabajo con salarios, lógicamente, menores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *