Cómo aprobar el examen teórico de conducir

Si te preguntas cómo aprobar el examen de conducir teórico porque estás pensando en apuntarte a una autoescuela en Madrid para preparar esta prueba, en este artículo damos respuesta a muchísimas preguntas que se hacen quienes están en tu misma situación. Descubre cómo aprobar el carnet de conducir teórico, cómo hacerlo en una semana y a la primera, algunos consejos para estudiar de manera efectiva, cuántos fallos puedes tener o la respuesta a las típicas dudas como cuándo deberías apuntarte, cuándo salen las notas o qué deberías llevar al examen. ¡Asegúrate de tener todo bajo control!

Cómo aprobar el examen teórico de conducir en una semana

¿Tu objetivo es aprobar el examen teórico en una semana? Entonces ve a por ello y no hagas caso de quienes te dicen que no lo conseguirás. Ahora bien, debes saber que este reto va a suponer una dedicación plena durante estos 7 días para garantizar que llegarás al examen con la capacidad de no superar el límite de fallos.

Para ello, puedes optar por un curso intensivo que se adapte a tus necesidades, aunque también puedes probar a gestionarlo por tus propios medios estudiando una media de 8 horas diarias. Puede sonarte algo descabellado, pero sería similar a una jornada laboral completa y con verdadera concentración, se trata de un reto más que posible. Asegúrate de que el pack que contrates tenga acceso a test online las 24 horas y que además tengas la posibilidad de consultar tus dudas a los profesores de la autoescuela.

Planifica. Ten en cuenta que si tu objetivo es aprobar el teórico en tiempo récord, es importantísimo que planifiques qué temas vas a estudiar cada día. Trata de no salirte de ese plan, puesto que eso descuadraría tus planes. Para esto hace falta mucha disciplina. Ten en cuenta también si vas a estudiar o no el fin de semana, si harás una jornada más reducida de horas. Y sobre todo, no olvides que las últimas horas deberán ser de repaso.

Desde Go! Autoescuelas te recomendamos repasar nuevamente estos conceptos incluso aunque apruebes el examen en una semana, ya que es esencial asegurar su asimilación.

Cómo estudiar para el examen teórico de conducir

Obtener el carnet de conducir es un hecho y una decisión importante en la vida de muchas personas y por eso su preparación y estudio deben hacerse de manera organizada. Por eso te dejamos varios consejos a continuación que te ayudarán a estudiar para el examen teórico:

  1. Haz todos los test online que puedas, es una de las mejores maneras de aprender.
  2. Utiliza el manual de teoría para comprobar cuál es la respuesta correcta a tus fallos.
  3. Cuando viajes en cualquier vehículo ve repasando los conceptos que hayas aprendido.
  4. Ten en cuenta que muchas personas conducen mal, no las utilices como ejemplo.
  5. No te quedes con dudas, consulta a tus profesores y resuélvelas todas.
  6. Repasa cada día una lección antes de dormir, media hora para asimilar conceptos.

Cómo aprobar el examen teórico de conducir a la primera

Para aprobar el carnet teórico a la primera, aunque parezca evidente, tienes que llevar todos los conceptos bien aprendidos. Sin embargo, hay otras cuestiones que te vendrá bien tener en cuenta si quieres evitar ciertos fallos en el teórico del coche:

  • Márcate una fecha para hacer un simulacro de examen teórico.
  • Asegúrate de que los test que realices están actualizados y son recientes.
  • Asegúrate de que todos los test que hagas tengan un máximo de 3 fallos.
  • No te presentes si no has hecho un mínimo de 30 test.
  • Trabaja el control de los nervios y prueba a tomar algún remedio natural si es necesario.
  • Deja las preguntas difíciles para el final y ve a lo seguro.
  • Repasa todas tus respuestas para detectar posibles fallos.

¿Cuántos fallos puedes tener en el examen teórico de conducir?

En ningún caso podrás hacer más de 3 fallos si quieres aprobar el examen teórico de conducir. Según la publicación del BOE del Real Decreto 971/2020, para que la calificación de la prueba sea positiva, los errores cometidos no pueden superar al 10 por 100 del total de preguntas formuladas. Sin llevamos esto a la realidad y teniendo en cuenta que la prueba consta de 30 preguntas, para aprobar el carnet tipo B no se podrán cometer más de 3 fallos.

Asimismo, el tiempo destinado a cada pregunta es de un minuto, por lo que el examen tiene una duración total de media hora. Sin embargo, el alumno puede gestionar este tiempo como más le convenga y, como decíamos en el punto anterior, dedicar más tiempo a una pregunta que a otra. Además, en casos justificados, los alumnos pueden solicitar una ampliación del tiempo total.

Preguntas frecuentes sobre el examen teórico de conducir

¿Cuándo cambia el examen teórico de conducir?

No existe una fecha concreta para que se produzcan los cambios relativos a la normativa, aunque todos los años suelen publicarse actualizaciones por parte de la DGT para adaptarse a las nuevas tecnologías y situación. La última publicación en el BOE tuvo lugar el 11 de noviembre de 2020.

¿Qué preguntas salen en el examen teórico de conducir?

No existe un libro con una batería de preguntas facilitado por la DGT, aunque por lo general las preguntas que salen en el examen de conducir son las que aparecen en los test online.

¿Cuándo caduca el examen teórico de conducir?

Desde que recibes la confirmación de que tu prueba teórica es apta, pueden transcurrir 2 años hasta que se realice la prueba práctica. Transcurrido este periodo deberá realizarse de nuevo el examen teórico.

¿Cuándo hay que presentarse al examen teórico de conducir?

No hay una norma que diga cuándo se puede hacer el examen teórico de conducir, aunque lo aconsejable es hacerlo cuando en los test online no cometas nunca más de 3 fallos.

¿Cómo se debe preparar el examen teórico de conducir?

Para preparar el examen teórico de conducir lo más aconsejable es acudir a una autoescuela para realizar un curso de preparación, aunque esto no es estrictamente necesario.

¿Cuándo salen las notas del teórico de conducir?

Si el examen teórico se ha realizado por ordenador, los resultados se publican ese mismo día a partir de las 17 horas. Si el examen teórico se ha realizado sobre papel, la nota se publica al día siguiente a partir de las 17 horas.

¿Cómo puedes saber si has aprobado el examen teórico de conducir?

Entra en el enlace de la DGT donde mirar los resultados del examen teórico de conducir e introduce tu DNI, Fecha del examen, Clase de permiso y Fecha de nacimiento.

¿Qué hay que llevar al examen teórico de conducir?

Lo único que necesitas es tu DNI en vigor, aunque siempre es buena idea llevar el comprobante de inscripción y un bolígrafo por si lo tuvieras que hacer en papel, aunque lo más seguro es que sea por ordenador. En época de Covid hay que llevar mascarilla y guantes.

¿Qué pasa si suspendes el examen teórico de conducir?

No ocurre nada grave si suspendes el examen, podrás volver a presentarte aunque deberás tener en cuenta que si lo haces más de dos veces deberán pasar al menos 10 días hasta la tercera convocatoria. En sucesivas ocasiones, a partir del tercer intento, el plazo mínimo será de 15 días. No hay un límite de veces que puedes suspender el examen teórico de conducir.

¿A qué hora es el examen teórico de conducir?

El examen se hace a primera hora de la mañana, por lo general entre 8.30 y 9.00 am, aunque esta hora puede variar y deberá comprobarse el día anterior.

¿Dónde puedo hacer el examen teórico de conducir?

El examen teórico deberán hacerlo, previa inscripción, en la Jefatura Provincial de Tráfico de tu ciudad o provincia habilitada para realizar exámenes, más cercana a tu domicilio.

¿A qué edad se puede hacer el examen teórico de conducir?

Aunque la edad mínima para la obtención del carnet son 18 años, es posible presentarse al examen teórico 3 meses antes de cumplir la mayoría de edad. No existe una edad mínima para empezar a asistir a las clases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *